top of page
lectoescritura.png

1ª) Etapa de escritura indiferenciada: los niños no distinguen las grafías de los dibujos. (Harán el mismo garabato para dibujar algo que para escribirlo)

2ª) Etapa de escritura diferenciada: imitan las letras que ven, copiando de un modelo, pero sin tener conciencia real de lo que escriben.

3ª) Etapa silábica: comienzan a establecer relaciones entre el sonido de las palabras y su grafismo. Identifican la sílaba, pero suelen representarla con una sola letra (normalmente vocales, que para ellos tienen mayor sonoridad)

4ª) Etapa silábico-alfabética: establecen correspondencias entre las sílabas y lo que escriben, pero no son capaces de segmentar todos los elementos sonoros de la palabra, lo que hace que dejen sin escribir algunas letras.

5ª) Etapa alfabética: reconocen una correspondencia alfabética a cada sonido de la palabra, tanto consonantes como vocales, aunque deberán aprender todavía la ortografía correcta.

esscritura.PNG

Asociación Española de Lectura y Escritura

  1. Dejemos que lean y escriban textos, “como saben”, desde que son pequeños. Respetemos sus aprendizajes primitivos.

  2. Leamos con ellos y ellas aunque sean mayores y comentemos juntos lo que estamos leyendo. Evitemos interrogarles sobre lo que han entendido.

  3. Comprendamos que aprender a leer y a escribir (en toda su amplitud) es una tarea de varios años.

  4. Valoremos que, cada uno a su ritmo y con las posibilidades que le brindan sus experiencias, van desarrollando su repertorio de capacidades.

  5. Tengamos presente que leer y escribir distintos textos es la mejor manera de aprender a leer y a escribir. También, equivocándose.

  6. Propongámosles situaciones en las que necesiten usar el mundo escrito. La obligación, por sí misma, no asegura que sean lectores ni escritores.

  7. No olvidemos que leer y escribir requiere intenciones: leer a escritores diversos y escribir para lectores específicos.

  8. Valoremos el silencio (el auténtico, no el impuesto) como un contexto apropiado para leer y construir el sentido de la palabra.

  9. Recordemos que el aprendizaje no empieza ni termina en la escuela. Nuestro mundo es letrado y, a ellos y a ellas, les interesa desde las primeras edades.

  10. No dudemos de que escribir desde pequeños es una apasionante manera de llegar a ser grandes lectores.

bottom of page